PEDRO JUAN CABALLERO / Thursday, 10 de July de 2025

demo
Publicado el: 2025-07-09 20:24:29 / Visitas: 708

Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
nota
galeria

Contribución a la atención. A través de la inversión hecha por el Ministerio de Salud Pública, el Hospital General de Villa Elisa ya dispone de un equipo para el tratamiento de las úlceras crónicas.

El aparato, de tecnología Rokit, permitirá tratar a los pacientes con dicha afección. Especialmente a aquellos que tienen como diagnóstico lesiones a causa del pie diabético.

Con el aparato de avanzada tecnología, el tratamiento es realizado mediante un parche autólogo por impresión 3D. Mediante dicho proceso, la cicatrización y cierre de la úlcera es en un 50% más rápido que con otras técnicas.

La ventaja que tendrá para los pacientes que accedan al tratamiento con dicho aparato, es que mejorará su calidad de vida y contribuirá a reducir las complicaciones asociadas a las úlceras crónicas.

Los pacientes con lesiones de pie diabético que deseen acceder al tratamiento en el Hospital de Villa Elisa cuentan con la posibilidad de agendar su turno sin necesidad de trasladarse hasta el centro asistencial.

Para ello, pueden comunicarse al número de teléfono (0985) 321-880 (vía llamada), de lunes a viernes, de 08:00 a 11:00. La reserva de turno pueden realizarla con la doctora Griselda Sosa, los martes, en el horario de 14:00 a 18:00.

Comenta con tu facebook!