Alex Palou sigue sumando reconocimientos en Estados Unidos. Ahora, y por segunda vez, ha sido nominado a los premios ESPYS, los galardones deportivos que el 11 de julio entregará la cadena ESPN, en la categoría de mejor piloto.
Su segundo título de la IndyCar -la principal categoría de monoplazas en Estados Unidos- y la dominante manera en la que logró el campeonato ha pesado para incluir su nombre en la lista que completan el campeón de mundo de Fórmula 1, Max Verstappen (ganador en 2023), el vigente campeón de la NASCAR Cup Ryan Blaney y el piloto de dragsters Matt Magan.
Palou ya estuvo cerca de conseguir el premio (que no ha ganado nunca un piloto español) hace dos temporadas, tras proclamarse campeón de IndyCar por primera vez, pero fue superado por el ganador entonces de la NASCAR Cup, el estadounidense Kyle Larson (con el que, curiosamente, ha competido en pista este año en las 500 Millas de Indianápolis).
En el caso de Verstappen, además, está nominado a otro galardón: el de mejor racha victoriosa. Sus diez triunfos seguidos en Grandes Premios de F1 le hacen acreedor de esta candidatura, que comparte con Christian McCaffrey (running back de los 49ers), que ha anotado touch downs en 17 partidos de NFL consecutivos; Tara VanDerveer, la entrenadora que ha acumulado con Stanford más victorias en la NCAA (superando nada menos que al mítico Coach K) y Catlin Clark, la máxima anotadora de la NCAA (tanto masculina como femenina) de todos los tiempos.
Además de Álex Palou, otros dos deportistas españoles figuran entre los nominados entre las 21 categorías que componen los premios del año de la ESPN.
Uno de ellos es el madrileño Carlos Alcaraz, que competirá contra Novak Djokovic, Coco Gauff e Iga Swiatek por el prermio al mejor tenista del año. La otra es la futbolista del Barça, Aitana Bonmatí, que está nominada a jugadora del año en lucha con Vinicius Junior, Kilian Mbappe y Naomi Girma (jugadora del San Diego Wave FC de la liga nacional estadounidense femenina).
Fuente Marca